El día viernes 13 de noviembre a las 19hs, en el marco del día del Pensamiento Nacional estaremos celebrando el cierre de la convocatoria ¿Son Zonzos los argentinos? Coordinarán el encuentro la profesora y licenciada en Historia Carina Murua y el sociólogo y profesor Ernesto Zambrini.
Tendremos la alegría de estar acompañades por los autores y las autoras de los artículos que formaron parte de la convocatoria. Conversaremos sobre sus producciones haciendo hincapié en la importancia de la reflexión y el debate colectivos como elementos necesarios para la construcción de un verdadero pensamiento nacional.
¡Les esperamos!
*Podes seguir el encuentro a través de Facebook Live ingresando en es-la.facebook.com/forotecnologico.delpensamientocritico/
...
¿Son zonzos los argentinos? - Artículos y otras yerbas
Con mucho entusiasmo les invitamos a embarcarse en la lectura de los artículos que formaron parte de nuestra primera convocatoria abierta “¿Son zonzos los argentinos?”
Compañeres que desde diversas trayectorias de vida y zonas geográficas nos invitan a producir, en comunidad, el ejercicio de pensar y desarmar esas zonceras que aún continúan imposibilitando el desarrollo de un pensamiento propio.
En este trabajo colectivo encontrarán zonceras para todos los gustos: históricas, educativas, comunicativas, sindicales, políticas, mediáticas.
Además de los textos, podrán encontrar en esta sección, spots comunicativos que hemos utilizado para la convocatoria, revistas con charlas y entrevistas sobre el pensamiento de Arturo Jauretche, una entrevista especial al artista Carlos Pérez Turco y fragmentos de programas radiales especiales sobre el pensamiento jaurecheano que se han emitido éste año a través de Voces del pensamiento.
Por último sepan todes que todas las obras que acompañan cada artículo fueron realizadas por el artista plástico Carlos Perez Turco y forman parte de la muestra “Tintas trágicas”: testimonios históricos en color. Obra que propone un acercamiento a la historia argentina del último siglo. Dirección nacional de derecho de autor de arte . Exp. 5160954.
Ahora sí, sin más preámbulos, les invitamos a leer y a seguir en contacto con las actividades del Foro, pueden seguirnos en nuestras redes.
Artículos presentados:
1 - ¿Qué será ser zonzo cuando uno es ocupa? por Florindo Sigarreta
2 - Sinceramiento Tarifario por Graciela Ramirez
3 - Introducción a la metodología del pensamiento crítico de Arturo Jauretche por Jorge Márquez
4 - El antónimo de libertad por Kevin Libsfraint
5 - Los Pobres no Llegan a la Universidad por Marcela Mariana Macari y Juan Domingo Perón
6 - La Rebelión de la Base, La Organización de la Base, El Poder de la Base por Aurelio García
7 - Los argentinos se van a Uruguay, porque allí se vive mejor por Carlos Lombardo
8 - Comer la torta (pero que la paguen los novios) por: Carlos Pérez Turco
9 - La culpa siempre es de los K. Los autoconvocados del “Yo Soy” y otras yerbas por Jorge Degli Innocenti
10 - El Robinson Crusoe Urbano por Marcelo Gabriel Porzio
11 - Sentipensamiento por Mario Cura
12 - Participar de las evaluaciones internacionales estandarizadas nos permite saber el nivel de eficiencia de nuestro sistema educativo por Marisa Blanco
13 - Lo que yo tengo me lo gané con mi esfuerzo por Marisa Blanco
14 - Las nuevas tecnologías salvadoras de la educación por Sofía Micaela Piñeyro
15 - Zoncera modo Covid: “Encerrar a los pobres para que no se propague el coronavirus”. A modo de complemento: “los ricos solo pueden contagiarse del coronavirus” por Silvia Noemí Escalante
Podría interesarte escuchar estos programas emitidos
La vigencia del pensamiento de Jauretche
La colonización pedagógica
La soberanía